VISITA ALEJANDRO BARRAGÁN LA COLONIA CONSTITUYENTES.

Los candidatos a regidores por el Partido del Trabajo Orlando González, Diana Ortega y Víctor Monroy abrieron el mitin hablando sobre la necesidad de facilitar los trámites y licencias para los comerciantes, la conveniencia de contar con clínicas de barrio como centros de salud de primer contacto y la importancia de que sean los vecinos quienes decidan sobre su entorno, sobre cuáles son sus prioridades respecto a la inversión en obra pública.

Alejandro Barragán Sánchez, candidato a la presidencia municipal de Zapotlán El Grande por el Partido del Trabajo, explicó porqué es tan importante reconstruir y recuperar nuestra ciudad. Ciudad Guzmán está entre los municipios más endeudados del estado de Jalisco, gracias a los abusos y la falta de planeación de las dos últimas administraciones municipales. Las administraciones naranjas aumentaron los impuestos año con año (con, sin y a pesar de la pandemia) y privatizaron los servicios públicos en los términos más nocivos para el ayuntamiento y más lucrativos para las empresas concesionarias. Hay que poner un alto a estos abusos.

Además de refrendar su compromiso a no subir los impuestos durante su administración, a no privatizar el agua y a garantizar un pago justo por el consumo del líquido, Alejandro se comprometió a hacer público el proceso de entrega-recepción. Se invitará a las universidades, los colegios de profesionistas, asociaciones civiles, cámaras y público en general para que sean testigos del estado real que guarda la administración municipal. Queremos que la gente sepa y tenga los datos reales de la nómina del ayuntamiento, de la deuda, de lo que está detrás de las concesiones de la basura y del alumbrado. Vamos a abrir los libros para que todos los puedan ver.

Aún más importante, Alejandro Barragán se comprometió a hacer una reingeniería de la forma de gobernar del ayuntamiento y hacerlo más eficiente y rentable para los zapotlenses y no para empresas ajenas al municipio.

Un ejemplo rápido: en vez de que una sola empresa foránea haga negocio con el contrato de los uniformes escolares de todo el municipio, que los comerciantes locales se beneficien de los vales para uniformes escolares que entregue el municipio a los padres de familia. El gasto es el mismo, pero con los vales e incentivando a los comercios locales, el dinero se invierte y se distribuye dentro del mismo municipio. Con estrategias como ésta, se evitará que continúe la hemorragia financiera y se inicie la reactivación económica de Zapotlán.

Cuando Alejandro terminó su discurso, nuevamente se preguntó si entre los asistentes alguien quería hacer uso del micrófono. Un vecino de la colonia que se identificó como el maestro Héctor, tomó la palabra para explicar porqué eligió apoyar a Alejandro sobre las demás opciones y porqué creía que Alejandro continuaría trabajando por un mejor Zapotlán. Alejandro agradeció su apoyo y sus palabras y reafirmo que todo su equipo seguiría trabajando por mejorar las finanzas y el nivel de vida en nuestro municipio.

Después tomó la palabra un joven que dijo que había votado por Alejandro en el 2018 y que había seguido su trabajo como regidor en las redes sociales y en las noticias y por eso mismo quería saber qué significaba que en una conferencia de prensa, integrantes de Morena lo hubieran desconocido y dijeran que no los representaba. Alejandro le dio las gracias por su voto, su confianza y por la oportunidad de aclarar ese mal entendido. Alejandro sí representó a los zapotlenses como regidor y estuvo al pendiente de las acciones del ayuntamiento, por eso sus propuestas y su oposición a la concesión por 20 años del alumbrado público. Alejandro compitió en el 2018 como candidato del PT, Morena y el PES. La intención de algunos políticos de Morena fue tratar de torpedear su candidatura y excluirlo. Sus mentiras no dieron resultado y no engañaron a nadie. Este 2021, Alejandro es nuevamente candidato del PT, aliado histórico de López Obrador y con el apoyo de la gente será presidente municipal de Zapotlán El Grande.